Gaza: No es una guerra
El lenguaje nunca es neutral. Las palabras que usamos moldean lo que el mundo ve y lo que está dispuesto a tolerar. Llamar a la campaña en curso de Israel en Gaza una “guerra” es disfrazar una campaña unilateral de exterminio como un conflicto legítimo. Según toda medida legal y moral, lo que está ocurriendo no es una guerra, sino una serie de crímenes de guerra contra una población civil asediada, que culmina en el crimen de genocidio.
Las guerras se libran entre combatientes, regidas por reglas de enfrentamiento y sujetas al derecho internacional humanitario. Sin embargo, Gaza no tiene un ejército para enfrentarse a la abrumadora fuerza de Israel. Lo que se ha desarrollado desde 2007 bajo el asedio –y con una escalada catastrófica desde 2023– es la destrucción sistemática de la capacidad de un pueblo para vivir, llevada a cabo con algunas de las armas más avanzadas del mundo.
Este ensayo demostrará por qué Gaza no puede describirse como una guerra: primero, aclarando la definición de guerra y combatiente; segundo, documentando la escala de devastación infligida en Gaza; tercero, exponiendo el enorme desequilibrio del poder militar israelí y su reabastecimiento externo; cuarto, analizando el asedio como un arma de exterminio; quinto, aplicando la Convención sobre el Genocidio; y finalmente, destacando por qué el lenguaje en sí mismo importa frente a las atrocidades.
1. ¿Qué cuenta como guerra?
Las Convenciones de Ginebra y el derecho internacional consuetudinario definen las guerras como conflictos armados entre combatientes organizados. Un combatiente es una persona legalmente autorizada para luchar, típicamente miembros de las fuerzas armadas de un estado o grupos armados organizados bajo una estructura de mando responsable. Los combatientes pueden ser objetivo en combate, pero también tienen derecho a protección si son capturados como prisioneros de guerra. Los civiles, por el contrario, nunca deben ser atacados directamente.
Esta distinción no es académica: es la piedra angular de las leyes de la guerra.
Gaza no cumple con estos criterios. No tiene un ejército permanente, marina ni fuerza aérea. Existen grupos de resistencia, pero están fragmentados, mal equipados y superados por la incomparable capacidad militar de Israel. La gran mayoría de los muertos son civiles. Describir esto como una guerra es, por lo tanto, un error categórico: el marco de la guerra asume una paridad de combatientes, pero en Gaza vemos uno de los ejércitos más avanzados del mundo atacando a una población asediada y desarmada.
2. La devastación de Gaza
Muertes y heridos civiles
Para septiembre de 2025:
- El recuento oficial del Ministerio de Salud registra más de 63,600 muertes, siendo la gran mayoría mujeres y niños.
- Datos de inteligencia israelí filtrados en agosto de 2025 mostraron que el 83% de los muertos eran civiles, incluso según los propios estándares de las FDI.
- Los expertos estiman que el verdadero número de muertos puede ser de 3 a 15 veces mayor que el recuento oficial.
- Al menos medio millón han resultado heridos, muchos con amputaciones que cambian la vida, especialmente niños.
Vivienda y desplazamiento
A mediados de 2025, el 92% de las viviendas en Gaza estaban dañadas o destruidas, dejando a casi toda la población desplazada. Las familias sobreviven bajo lonas y tiendas de campaña entre los escombros. Ciudades como la Ciudad de Gaza y Khan Younis han sido reducidas a páramos.
Agua y saneamiento
- Las seis plantas de tratamiento de aguas residuales han sido destruidas. Las aguas residuales sin tratar ahora fluyen directamente al Mediterráneo, creando una catástrofe ecológica y sanitaria.
- El 85% de las instalaciones de desalinización están destruidas o inoperables sin electricidad ni combustible. Las familias reciben menos de 3 litros de agua no potable por persona al día, muy por debajo del mínimo humanitario para la supervivencia.
- Los brotes de enfermedades transmitidas por el agua son generalizados, especialmente entre los niños.
Alimentos y agricultura
- Más del 80% de las tierras agrícolas, huertos y invernaderos han sido destruidos.
- Existen condiciones de hambruna en el norte de Gaza. Los convoyes de ayuda han sido bloqueados o atacados repetidamente.
- El hambre se utiliza como arma. Las imágenes de niños muriendo de hambre en hospitales y campamentos de refugiados persiguen la conciencia global.
Atención sanitaria
- Los hospitales han sido atacados sistemáticamente. De los 36 hospitales que existían, solo entre 10 y 15 permanecen parcialmente funcionales.
- Salas de maternidad destruidas, sin anestesia para cirugías, amputaciones realizadas sin alivio del dolor, y sin suministros para diálisis o tratamiento del cáncer.
- Más de 1,000 médicos, enfermeras, paramédicos y conductores de ambulancias han sido asesinados, lo que convierte a Gaza en el lugar más peligroso del mundo para los trabajadores de la salud.
Educación y generaciones futuras
- Escuelas, universidades y refugios de la ONU han sido bombardeados.
- Los niños de Gaza –más de la mitad de la población– han perdido no solo sus hogares y familias, sino también la educación y la promesa de un futuro.
El efecto acumulado es el desmantelamiento de la capacidad de toda una sociedad para existir.
3. El abrumador poder militar de Israel
Personal
Israel mantiene uno de los ejércitos más grandes y sofisticados del mundo en relación con su población:
- 170,000 en servicio activo, 465,000 reservistas y 35,000 personal paramilitar – un total de aproximadamente 670,000 tropas listas para movilizarse.
Poder aéreo
- 45 cazas furtivos F-35I “Adir”, algunos de los aviones más avanzados jamás construidos.
- 174 F-16 y 66 F-15, capaces de realizar ataques de precisión y lograr superioridad aérea.
- Aviones de reconocimiento, tanques de reabastecimiento aéreo y AWACS para misiones extendidas.
- Una vasta flota de drones (Heron, Hermes, Eitan), utilizados tanto para vigilancia como para ataques de precisión.
Fuerzas terrestres
- Cientos de tanques principales Merkava (Mark 3 y 4).
- Miles de vehículos blindados de transporte de personal, incluidos Namer y Achzarit.
- Artillería de precisión, lanzacohetes y vehículos de ingeniería blindados para demolición urbana.
Fuerzas navales y disuasión nuclear
- Submarinos clase Dolphin construidos en Alemania, que se cree están armados con misiles de crucero con capacidad nuclear, otorgando a Israel una capacidad de segundo ataque.
- Una marina moderna con corbetas, barcos misilísticos y buques de apoyo.
Arsenal nuclear
- Israel mantiene una política de ambigüedad, pero se cree ampliamente que posee 80-200 ojivas nucleares, que pueden ser entregadas por aviones, misiles balísticos y submarinos.
- Esto convierte a Israel en la única potencia nuclear de Oriente Medio.
Reabastecimiento externo
- Estados Unidos proporciona miles de millones en ayuda militar anual, envíos continuos de municiones y aviones avanzados.
- Alemania suministra submarinos, buques de guerra, motores de vehículos y municiones de precisión, a menudo con costos subsidiados.
- En junio de 2025, 14 aviones de carga de EE. UU. y Alemania entregaron nuevos suministros militares.
Frente a este arsenal incomparable, Gaza no tiene tanques, aviones de combate, marina ni disuasión nuclear. La asimetría es absoluta.
4. El asedio como arma de exterminio
Desde 2007, Gaza ha soportado un bloqueo – el asedio más largo de la historia. Desde octubre de 2023, se ha intensificado hasta convertirse en un bloqueo total.
- Sin electricidad para los hospitales.
- Alimentos y medicinas retenidos en la frontera.
- Combustible y materiales de reconstrucción prohibidos.
- Convoyes humanitarios obstruidos o atacados.
Los asedios convencionales buscan forzar la rendición de un ejército enemigo. El asedio de Gaza tiene como objetivo destruir la vida civil.
5. Genocidio, no guerra
La Convención sobre el Genocidio de 1948 define el genocidio como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Estos incluyen:
- Matar a miembros del grupo – decenas de miles de palestinos, en su mayoría mujeres y niños, asesinados.
- Causar daños físicos o mentales graves – amputaciones masivas, traumas, hambre, enfermedades no tratadas.
- Infligir condiciones de vida destinadas a destruir – destrucción de hogares, granjas, agua, atención sanitaria y refugios.
- Imponer medidas para prevenir nacimientos – hambre, colapso médico y destrucción de la atención materna obstaculizan la reproducción.
- Transferir forzosamente a niños – teleológicamente, enviar a niños a fosas comunes logra la eliminación de la próxima generación.
Esto no es especulación. La Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio (IAGS), Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y grupos de derechos humanos israelíes como B’Tselem han declarado que las acciones de Israel en Gaza constituyen genocidio.
6. Por qué importa el lenguaje
Llamar a esto una guerra no es solo inexacto – es cómplice. La guerra implica dos bandos luchando bajo reglas de enfrentamiento. Pero Gaza no es un campo de batalla. Es más bien como un hombre armado atacando a un niño desarmado. Nadie llamaría a eso una “pelea”.
Persistir en llamar a Gaza una guerra es limpiar las atrocidades, normalizar el genocidio y traicionar a las víctimas.
Conclusión
Las acciones de Israel en Gaza no son una guerra. Son una serie de crímenes de guerra contra una población civil asediada, sostenida por uno de los ejércitos más avanzados del mundo y reabastecido continuamente por sus aliados. La campaña cumple con la definición legal de genocidio y excede cualquier entendimiento plausible de guerra.
Esto no es una guerra. Es genocidio – una guerra de exterminio.
Referencias
- Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio, Resolución sobre Gaza, 2025
- Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras, B’Tselem – declaraciones sobre genocidio
- Ministerio de Salud de Gaza, OCHA de la ONU – actualizaciones oficiales de víctimas
- Datos militares israelíes sobre muertes civiles
- Estudio de The Lancet sobre muertes en Gaza
- OCHA de la ONU, Actualizaciones de la situación humanitaria
- Comité Internacional de Rescate, Datos sobre la crisis de Gaza
- Global Firepower, Fuerza militar de Israel
- Equipamiento de la Fuerza Aérea Israelí
- Arsenal nuclear de Israel
- Middle East Monitor, Entregas de armas de EE. UU. y Alemania