https://fremont.ninkilim.com/articles/gaza_is_not_a_war/es.html
Home | Articles | Postings | Weather | Top | Trending | Status
Login
Arabic: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Czech: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Danish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, German: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, English: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Spanish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Persian: HTML, MD, PDF, TXT, Finnish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, French: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Hebrew: HTML, MD, PDF, TXT, Hindi: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Indonesian: HTML, MD, PDF, TXT, Icelandic: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Italian: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Japanese: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Dutch: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Polish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Portuguese: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Russian: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Swedish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Thai: HTML, MD, PDF, TXT, Turkish: HTML, MD, MP3, PDF, TXT, Urdu: HTML, MD, PDF, TXT, Chinese: HTML, MD, MP3, PDF, TXT,

Gaza: No es una guerra

El lenguaje nunca es neutral. Las palabras que usamos moldean lo que el mundo ve y lo que está dispuesto a tolerar. Llamar a la campaña en curso de Israel en Gaza una “guerra” es disfrazar una campaña unilateral de exterminio como un conflicto legítimo. Según toda medida legal y moral, lo que está ocurriendo no es una guerra, sino una serie de crímenes de guerra contra una población civil asediada, que culmina en el crimen de genocidio.

Las guerras se libran entre combatientes, regidas por reglas de enfrentamiento y sujetas al derecho internacional humanitario. Sin embargo, Gaza no tiene un ejército para enfrentarse a la abrumadora fuerza de Israel. Lo que se ha desarrollado desde 2007 bajo el asedio –y con una escalada catastrófica desde 2023– es la destrucción sistemática de la capacidad de un pueblo para vivir, llevada a cabo con algunas de las armas más avanzadas del mundo.

Este ensayo demostrará por qué Gaza no puede describirse como una guerra: primero, aclarando la definición de guerra y combatiente; segundo, documentando la escala de devastación infligida en Gaza; tercero, exponiendo el enorme desequilibrio del poder militar israelí y su reabastecimiento externo; cuarto, analizando el asedio como un arma de exterminio; quinto, aplicando la Convención sobre el Genocidio; y finalmente, destacando por qué el lenguaje en sí mismo importa frente a las atrocidades.

1. ¿Qué cuenta como guerra?

Las Convenciones de Ginebra y el derecho internacional consuetudinario definen las guerras como conflictos armados entre combatientes organizados. Un combatiente es una persona legalmente autorizada para luchar, típicamente miembros de las fuerzas armadas de un estado o grupos armados organizados bajo una estructura de mando responsable. Los combatientes pueden ser objetivo en combate, pero también tienen derecho a protección si son capturados como prisioneros de guerra. Los civiles, por el contrario, nunca deben ser atacados directamente.

Esta distinción no es académica: es la piedra angular de las leyes de la guerra.

Gaza no cumple con estos criterios. No tiene un ejército permanente, marina ni fuerza aérea. Existen grupos de resistencia, pero están fragmentados, mal equipados y superados por la incomparable capacidad militar de Israel. La gran mayoría de los muertos son civiles. Describir esto como una guerra es, por lo tanto, un error categórico: el marco de la guerra asume una paridad de combatientes, pero en Gaza vemos uno de los ejércitos más avanzados del mundo atacando a una población asediada y desarmada.

2. La devastación de Gaza

Muertes y heridos civiles

Para septiembre de 2025:

Vivienda y desplazamiento

A mediados de 2025, el 92% de las viviendas en Gaza estaban dañadas o destruidas, dejando a casi toda la población desplazada. Las familias sobreviven bajo lonas y tiendas de campaña entre los escombros. Ciudades como la Ciudad de Gaza y Khan Younis han sido reducidas a páramos.

Agua y saneamiento

Alimentos y agricultura

Atención sanitaria

Educación y generaciones futuras

El efecto acumulado es el desmantelamiento de la capacidad de toda una sociedad para existir.

3. El abrumador poder militar de Israel

Personal

Israel mantiene uno de los ejércitos más grandes y sofisticados del mundo en relación con su población:

Poder aéreo

Fuerzas terrestres

Fuerzas navales y disuasión nuclear

Arsenal nuclear

Reabastecimiento externo

Frente a este arsenal incomparable, Gaza no tiene tanques, aviones de combate, marina ni disuasión nuclear. La asimetría es absoluta.

4. El asedio como arma de exterminio

Desde 2007, Gaza ha soportado un bloqueo – el asedio más largo de la historia. Desde octubre de 2023, se ha intensificado hasta convertirse en un bloqueo total.

Los asedios convencionales buscan forzar la rendición de un ejército enemigo. El asedio de Gaza tiene como objetivo destruir la vida civil.

5. Genocidio, no guerra

La Convención sobre el Genocidio de 1948 define el genocidio como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Estos incluyen:

  1. Matar a miembros del grupo – decenas de miles de palestinos, en su mayoría mujeres y niños, asesinados.
  2. Causar daños físicos o mentales graves – amputaciones masivas, traumas, hambre, enfermedades no tratadas.
  3. Infligir condiciones de vida destinadas a destruir – destrucción de hogares, granjas, agua, atención sanitaria y refugios.
  4. Imponer medidas para prevenir nacimientos – hambre, colapso médico y destrucción de la atención materna obstaculizan la reproducción.
  5. Transferir forzosamente a niños – teleológicamente, enviar a niños a fosas comunes logra la eliminación de la próxima generación.

Esto no es especulación. La Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio (IAGS), Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y grupos de derechos humanos israelíes como B’Tselem han declarado que las acciones de Israel en Gaza constituyen genocidio.

6. Por qué importa el lenguaje

Llamar a esto una guerra no es solo inexacto – es cómplice. La guerra implica dos bandos luchando bajo reglas de enfrentamiento. Pero Gaza no es un campo de batalla. Es más bien como un hombre armado atacando a un niño desarmado. Nadie llamaría a eso una “pelea”.

Persistir en llamar a Gaza una guerra es limpiar las atrocidades, normalizar el genocidio y traicionar a las víctimas.

Conclusión

Las acciones de Israel en Gaza no son una guerra. Son una serie de crímenes de guerra contra una población civil asediada, sostenida por uno de los ejércitos más avanzados del mundo y reabastecido continuamente por sus aliados. La campaña cumple con la definición legal de genocidio y excede cualquier entendimiento plausible de guerra.

Esto no es una guerra. Es genocidio – una guerra de exterminio.

Referencias

Impressions: 109